Aunque aun falta el motor (este fin de semana empezaremos el montaje), el aspecto de lo que fue un conjunto de hierros repugnantes es ya otra cosa. Se ve como esto:

La verdad es que al tomar la foto no me di cuenta para nada del efecto pintoresco que hace ese tubo de gases que sale por debajo de la pipa de dirección. Se ve que con las ganas de retratarla corrí más de la cuenta.
Si damos un repaso a todo lo que se ve ahí, y a la cantidad de gente que ha intervenido, se haría una lista larguísima. A título de ejemplo, depósito y asiento se localizaron en Ebay España (los míos están guardados esperando otro chasis donde reposar). El escape vino de EBay USA, en el mismo envío que las dos cubiertas, una horquilla y la pata de cabra. El codo de Lamaneta. Faro, cables, instalación eléctrica, gomas de estriberas y muchas cosas más fueron conseguidas en USA a través de John Haberbosch, manillar de Mototema. Y así sucesivamente.
Pero el efecto es tal que ni en el mejor de mis sueños podía pensar que lamoto se vería de ese modo algún día. Mirad, por ejemplo, el puesto de conducción:

Hablando de cromados, tanto estos como los zincados me los gestionó mi buen amigo Eduardo Maldonado, agrupando material con Juanjo Blanco (Classic Off Road) y con piezas de una Texas que estaba trabajando. Un buen ejemplo de como quedó el trabajo es el conjunto de la estribera, que reprodujimos antes en versión catástrofe. Ahora se ve así:

Para acabar, una vista de "tres cuartos" donde se ve el aspecto de la moto a falta de motor. Ya va quedando menos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Como diría Juan Ramón Jiménez, mi troll es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos.
Probablemente no tiene huesos y por eso insulta bajo seudónimo. Pero además de cobarde es tan coñazo que he decidido que sólo me moleste a mi. De tal modo que a partir de ahora me quedo con la exclusiva de leer sus bobadas. Disculpadme el resto que os haga pasar por la "moderación" de vuestros comentarios.