El plan era sencillo: pasar por Seseña a recogerle a Óscar el depósito de la Impala, y seguir viaje para dedicar un rato a las motos de José María y Carlos y rematar la faena poniendo los frenos a la Impala.
Al final, el hombre propone, Dios dispone y luego la mujer lo descompone. Y aunque no haya habido ninguna mujer hoy, las motos son tan femeninas como la que más, y uno termina haciendo sólo lo que ellas quieren.
Así que mientras José María se dedicaba a pintar cilindros y culatas con santa paciencia (y spray anticalórico), servidor empezó a montar las piezas llegadas de USA y que nos permitían (eso pensaba yo) cerrar los dos motores (21 y 34M). Pero ahí empezó el lío. La moto de José María había recibido una soldadura en el cárter derecho para arreglar una rotura donde golpea la palanca de arranque al retroceder (algo muy típico en las Montesa cuando no se usan bien) ... y a resultas de la misma, el volante magnético no entraba bien en su alojamiento. Así que tocó sesión larga y pesada de Dremel eliminando material con cuidado hasta que el volante giraba bien.
Terminado el semicárter derecho, empecé con la primaria, con ánimo de cerrar. Para comprobar que "alguien" había olvidado comprar un muelle de los tres externos, con lo que no se podía cerrar la tapa. Pero al menos, dejamos puesto el retén del cigüeñal, su junta y todos los volantes junto con el embrague. De modo que en cuanto recibamos el muelle que falta es una cuestión de diez minutos.
La siguiente odisea fue meter el cilindro una vez pintado y prácticamente seco. Resulta que las 247 MkI no llevan el utilísimo rebaje que otras Montesa tienen en la parte inferior de la camisa ... y que ayuda tanto a meter un pistón con sus segmentos sin necesitar de ayudante. Al final, tiré de recetario, y pese a la cara de pasmo de su propietario, apliqué el truco de la foto:
Cilindro cerrado y culata puesta, tal como puede verse en la foto siguiente:
En la imagen se ve el volante otra vez quitado porque aún falta por dejar la puesta a punto de platinos perfectamente hecha, cosa que espero que suceda el próximo fin de semana. Y su dueño feliz, haciendo fotos al aluminio para que se viera lo bien que lo dejó el fin de semana pasado. Aquí se le ve, encantado de haberse conocido:

Después montamos el manillar, las manetas, el pedal de freno trasero y el cable de mando. Pero cuando pensamos en montar el segundo cilindro del día, nuestro gozo en un pozo: el pistón nuevo que teníamos en espera NO tiene los clips laterales para el bulón. Así que habrá que ver si John puede localizarnos un juego rápidamente, o si hay modo de dar con ellos en España, porque hasta que no aparezcan, no podemos seguir trabajando por ahí.
La faena adicional (sobre todo para Carlos) es que no hice fotos de su moto rodando de nuevo, cosa que ya ha sucedido hoy (aunque sin motor). Si José María cuelga alguna en su blog, se las mango y las pongo aquí. Edito: no ha hecho falta, porque se ha marcado el detalle de pasarme las fotos hechas con su nuevo teléfono Google, y aunque el colorido es un poco "lunar" sirven para ilustrar el estado de la moto.

Eso sí, la pobre de la Impala volvió a quedarse sin que nadie le haga caso. A ver qué da de sí el próximo fin de semana, porque estoy loco por ponerle el depósito y empezar a rodar un poco.
Suscribo mucho de lo escrito pero, especialmente, el tercer párrafo.
ResponderEliminarComo pille a ese "alguien" se le va a caer el pelo. De todas formas, tengo entendido que no olvidó comprar sino que causas de fuerza mayor le impidieron ir a Iniesta. Es que está muy "ocupado" el pobre.
Genial el invento de la brida. Lo de las tirillas, que diría Robregordo como para poner un cilindro.
Por si no lo había dicho antes de ahora, moltes gràcies per tot y disculpas a la Impala.
Quería decir:
ResponderEliminar"lo de las tirillas, que diría Pepe, valen tanto para terminar un Robregordo como para poner un cilindro"
Sorry.
Poco a poco, camarada. La pieza que más me preocupa es la tuerca de la dirección. Si la tenemos el sábado, se pueden montar la horquilla y las ruedas.
ResponderEliminarY eso sí que es un cambio.
Suscribo la valoración sobre el invento de las bridas !!GENIAL¡¡. Con 15 años, decidí que tenía que limpiar la carbonilla de mi Lobito (tenía 4 meses). Desmonté el cilindro y luego ........... no pude volverlo a colocar (no entraban los aros), así que le conté a mi padre un cuento chino para llevar la moto a reparar y no decirle que no había podido volver a montar lo que no debía haber tocado. El soporte de motor ¿tambien te lo fabrica tu cerrajero manchego?
ResponderEliminarA los 4 meses, con aquellos aceites, igual hasta tenía carbonilla y todo. :-)
ResponderEliminarEn las Montesas más modernas es fácil meter los aros porque la camisa lleva un bisel por abajo que facilita mucho la operación. Pero mucho. Sin embargo, esta moto venía sin ella y el truco da buen resultado.
El soporte lo compré a un chico que los anuncia en la Maneta. Pero es fácil de hacer, y vale para todos los motores españoles, porque todos tienen tornillos M10 para fijarlos al chasis. La única particularidad para poder adaptarlo es que el largo es distinto, con lo cual no es en realidad un soporte, sino dos, unidos abajo por una palometa que permite fijarlos en uno u otro tamaño.
Sabiendo soldar, te lo haces en una tarde, la verdad.
Hola Julian,
ResponderEliminar¿Como vas? Oye enhorabuena por tu troll, a mi me parece más divertido que otra cosa! Mira te escribo por otra duda que tengo... Otra historia que tengo entre manos paralela a la King Scorpion es tratar de buscarle el famoso "kit sport" que suministró Montesa. Ya tengo el cilindro y la culata de la Cappra 250 MX. Pero me falta el escape. ¿Alguna idea?
Un abrazo
Bueno, y ya que estamos... ¿El escape que montas, de donde lo has sacado? Es el tuyo original y arregladito ¿o se lo has comprado nuevo a alguien?
ResponderEliminarUn abrazo
Pues ya que estamos, te contesto con orden:
ResponderEliminar1.- El kit de potencia tiene un escape más feo porque no lleva rejilla. El aspecto es muy parecido al de Cappra MX. Dar con uno no es sencillo ... y yo no lo pondría, la verdad.
2.- La King de la foto no es mía sino de mi amigo Carlos. El escape lo trajo de USA tal cual, y se cromó la rejilla. Dependiendo del número de serie de tu moto, le corresponde uno con salida redonda o aplastada. Hablo de memoria, pero creo que es a partir de la 996 o algo así.
Perdona, que me olvidaba del bichito.
ResponderEliminarEl pobre pone buena voluntad en conseguir que alguien le escuche, pero no es muy variado que se diga.
Bueno, el 18 de marzo veré en qué estado está mi moto. La encenderé y veré que tal va. Dependiendo de eso te pediré o no que le preguntes a Carlos por dónde compró el suyo...
ResponderEliminarBueno, animo con tu colega. Que un buen día se cansará. Un abrazo